Cargando el sitio, no recargues la página.

29 Julio 2025

Fondos Mutuos

Depósito de Reglamentos Internos de tres Fondos Mutuos

Fondos Mutuos
Imagen fondos mutuos

Estimado(a), Cliente

Preocupados por mantenerlo informado y en búsqueda de entregarle cada día mejores servicios y productos, le indicamos las modificaciones relacionadas a los siguientes productos; Fondo Mutuo Santander Deuda Latam ESG Dólar, Fondo Mutuo Santander GO Acciones Globales ESG y Fondo Mutuo Santander Acciones Estados Unidos, administrados por Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos (en adelante también, la Administradora”).

¿Cuáles son las modificaciones?

Las modificaciones consisten en el cambio del nombre del Fondo Master, donde invierten los 3 Fondos ya individualizados anteriormente, y la creación de una serie SI en el Fondo Mutuo Santander GO Acciones Globales ESG, Fondo Mutuo Santander Acciones Estados Unidos.

Usted como cliente no deberá realizar ninguna acción.

A continuación, le informamos sobre las modificaciones comentadas anteriormente:

 

 

¿Cuándo comienzan a regir las modificaciones?

Los nuevos Reglamentos Internos de los fondos mencionados, que contienen las modificaciones señaladas, fueron depositados en la Comisión para el Mercado Financiero el día 29 de julio de 2025.

En consecuencia, el nuevo Reglamento Interno del Fondo Mutuo Santander Deuda Latam ESG Dólar, en el cual sólo incorpora una modificación menor, comenzará a regir el día 12 de agosto de 2025. Por su parte, los nuevos Reglamentos Internos del Fondo Mutuo Santander GO Acciones Globales ESG y del Fondo Mutuo Santander Acciones Estados Unidos, comenzarán a regir el día 28 de agosto de 2025. En dichas fechas, entrarán en vigor los nuevos Reglamentos Internos de los Fondos indicados en el primer párrafo.

¿Puedo rescatar las cuotas sin cobro de comisión?

 

Conforme a lo establecido en los Reglamentos Internos, si lo desea, Ud. tendrá derecho a rescatar sus cuotas suscritas, sin cobro de comisión de salida; entre las siguientes fechas:

  • Para el Fondo Mutuo Santander Deuda Latam ESG Dólar, entre el 30 de julio y el 12 de agosto de 2025;
  • Para el Fondo Mutuo Santander GO Acciones Globales ESG, entre el 30 de julio y el 28 de agosto de 2025; y
  • Para el Fondo Mutuo Santander Acciones Estados Unidos, entre el 30 de julio y el 28 de agosto de 2025.

¿Cuál es el detalle de las modificaciones?

  • Para el Fondo Mutuo Santander Deuda Latam ESG Dólar, la modificación es la siguiente:

En el Título II. POLÍTICA DE INVERSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN, subtitulo II.1. Objeto del fondo, párrafo primero, se modifica el nombre del Fondo Master donde invierte el Fondo, pasando de denominarse “SICAV - Santander AM Latin American Investment Grade ESG Bond” a llamarse “SICAV - Santander AM Latin American Investment Grade Bond”. Al mismo tiempo al final de dicho párrafo se agrega una pequeña frase, y a continuación se añade un nuevo párrafo, quedando la redacción de los dos primeros párrafos de este apartado de la siguiente manera:

 

“El objeto del Fondo será invertir un mínimo de 70% en cuotas del fondo mutuo extranjero Santander SICAV – Santander AM Latin American Investment Grade Bond (en adelante el “Fondo Master”) o su continuador, en caso de que este sea modificado.

Se deja expresa constancia de que el Fondo Master promueve características sociales y/o ambientales dentro de la definición del Artículo 8 de la SFDR de la Unión Europea.”

  • Para el Fondo Mutuo Santander GO Acciones Globales ESG, las modificaciones son las siguientes:

En el Título II. POLÍTICA DE INVERSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN, subtitulo II.1. Objeto del fondo, se modifica el nombre del Fondo Master donde invierte el Fondo, pasando de denominarse “SICAV - Santander GO Global Equity ESG” a llamarse “SICAV - Santander GO Global Equity”. Al mismo tiempo, al final de dicho párrafo se agrega una pequeña frase, y a continuación se añade un nuevo párrafo, quedando la redacción de los dos primeros párrafos de este apartado de la siguiente manera:

“II.1.1.  El objeto del fondo será invertir en cuotas del fondo mutuo extranjero Santander SICAV - Santander GO Global Equity (en adelante el “Fondo Master”) o su continuador, en caso de que este sea modificado.

 

Se deja expresa constancia de que el Fondo Master promueve características sociales y/o ambientales dentro de la definición del Artículo 8 de la SFDR de la Unión Europea.”

En el Título VI. SERIES, REMUNERACIONES, COMISIONES Y GASTOS, se crea la nueva serie SI en el Fondo, cuyas remuneraciones y comisiones son menores a las series existentes, con excepción de la serie AM.  Los detalles de esta nueva serie se agregan en los numerales VI.1 Series, VI.2. Remuneraciones de cargo del fondo y gastos, VI.4. Remuneración de cargo del partícipe (Comisión de colocación) y VI.5. Remuneraciones aportadas al fondo, y corresponden a los siguientes: 

Numeral VI.1. Series: se crea la nueva serie, quedando de la siguiente manera.

Denominación

Requisitos de Ingreso

Valor cuota inicial

Moneda en que se recibirán los aportes y se pagarán los rescates

Otra característica relevante

SI

Aportes efectuados por: i) cuenta y riesgo del inversionista en virtud de un contrato de Administración de Cartera y/o gestión de carteras de carácter discrecional, cuyo administrador sea Banco Santander-Chile o Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos; o ii) aportes efectuados por inversionistas institucionales.

$1.000

Pesos de Chile

Serie exclusiva para aportantes que hayan contratado el servicio de administración y/o gestión de carteras de carácter discrecional otorgado por el agente colocador Banco Santander-Chile o Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos; inversionistas institucionales. Para estos efectos se entiende por inversionistas institucionales chilenos los bancos, sociedades financieras, compañías de seguros, entidades nacionales de reaseguro y administradoras de fondos autorizados por ley.

Numeral VI.2. Remuneraciones de cargo del fondo y gastos: se crea la nueva serie con las siguientes características.

Serie

Remuneración

Gastos de Operación: % máximo sobre el patrimonio de cada serie

Fija (% máximo sobre el patrimonio de cada serie o monto anual máximo)

Variable

SI

Hasta un 0,20% anual IVA incluido

No aplica

Hasta 0,15% anual

  • Numeral VI.4. Remuneración de cargo del partícipe (Comisión de colocación): se crea la nueva serie con las siguientes características.

Serie

Remuneración de cargo del Partícipe

Comisión (% sobre el aporte o monto en $) IVA incluido

Momento en que se cargará (aporte / rescate)

Variable diferenciadora (período de permanencia / monto de aporte / % de inversión liberada de comisiones / rescates montos significativos / otras)

SI

Rescate

Periodo de permanencia

Liberada de comisión

  • Numeral VI.5. Remuneraciones aportadas al fondo: se crea la nueva serie con las siguientes características.

Serie

Casos en que remuneración será devuelta al fondo

% de la remuneración total o monto determinado

SI

No se considera 

0% 

  • Para el Fondo Mutuo Santander Acciones Estados Unidos, las modificaciones son las siguientes:

En el Título II. POLÍTICA DE INVERSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN, subtitulo II.1. Objeto del fondo, específicamente en el primer párrafo del punto II.1.1 se modifica el nombre del Fondo Master donde invierte el Fondo, pasando de denominarse “SICAV - Santander US Equity ESG” a llamarse “SICAV - Santander US Equity”. Al mismo tiempo al final de dicho párrafo se agrega una pequeña frase, y a continuación se añade un nuevo párrafo, quedando la redacción de los dos primeros párrafos de este apartado de la siguiente manera:

“II.1.1.  El objeto del fondo será invertir un mínimo de 70% en cuotas del fondo mutuo extranjero Santander SICAV – Santander US Equity (en adelante el “Fondo Master”) o su continuador, en caso de que este sea modificado.

Se deja expresa constancia de que el Fondo Master promueve características sociales y/o ambientales dentro de la definición del Artículo 8 de la SFDR de la Unión Europea.”

En el Título VI. SERIES, REMUNERACIONES, COMISIONES Y GASTOS, se crea la nueva serie SI en el Fondo, cuyas remuneraciones y comisiones son menores a las series existentes, con excepción de la serie AM.  Los detalles de esta nueva serie se agregan en los numerales VI.1 Series, VI.2. Remuneraciones de cargo del fondo y gastos, VI.4. Remuneración de cargo del partícipe (Comisión de colocación) y VI.5. Remuneraciones aportadas al fondo, y corresponden a los siguientes: 

Numeral VI.1. Series: se crea la nueva serie, quedando de la siguiente manera.

Denominación

Requisitos de Ingreso

Valor cuota inicial

Moneda en que se recibirán los aportes y se pagarán los rescates

Otra característica relevante

SI

Aportes efectuados por: i) cuenta y riesgo del inversionista en virtud de un contrato de Administración de Cartera y/o gestión de carteras de carácter discrecional, cuyo administrador sea Banco Santander-Chile o Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos; o ii) aportes efectuados por inversionistas institucionales.

$1.000

Pesos de Chile

Serie exclusiva para aportantes que hayan contratado el servicio de administración y/o gestión de carteras de carácter discrecional otorgado por el agente colocador Banco Santander-Chile o Santander Asset Management S.A. Administradora General de Fondos; inversionistas institucionales. Para estos efectos se entiende por inversionistas institucionales chilenos los bancos, sociedades financieras, compañías de seguros, entidades nacionales de reaseguro y administradoras de fondos autorizados por ley.

 

Numeral VI.2. Remuneraciones de cargo del fondo y gastos: se crea la nueva serie con las siguientes características.

Serie

Remuneración

Gastos de Operación: % máximo sobre el patrimonio de cada serie

Fija (% máximo sobre el patrimonio de cada serie o monto anual máximo)

Variable

SI

Hasta un 0,20% anual IVA incluido

No aplica

Hasta 0,40% anual

 

  • Numeral VI.4. Remuneración de cargo del partícipe (Comisión de colocación): se crea la nueva serie con las siguientes características.

Serie

Remuneración de cargo del Partícipe

Comisión (% sobre el aporte o monto en $) IVA incluido

Momento en que se cargará (aporte / rescate)

Variable diferenciadora (período de permanencia / monto de aporte / % de inversión liberada de comisiones / rescates montos significativos / otras)

SI

Rescate

Periodo de permanencia

Liberada de comisión

 

  • Numeral VI.5. Remuneraciones aportadas al fondo: se crea la nueva serie con las siguientes características.

Serie

Casos en que remuneración será devuelta al fondo

% de la remuneración total o monto determinado

SI

No se considera

0%